Es un vídeo producido y editado como ejercicio académico, por las docentes de la Universidad del Meta, Íngrid Zarabanda y Lydney Moreno, Comunicadoras Sociales y Periodistas.
Este reportaje denominado 'Hacia una movilidad sostenible', busca evidenciar cómo influye la contaminación vehicular en el cambio climático.De igual manera, este trabajo será presentado al Segundo Concurso de Periodismo Ambiental de Cormacarena.
Un producto que se realiza con mucho esfuerzo y cariño para los estudiantes.
Gracias por mostrarnos mediante un reportaje sobre la importancia de hacer cosas pequeñas como caminar, ir en bicicleta, y reciclar, pude observarlo claramente, mientras entrevistaban a la oncologa Marcela, sus estrategias para hacer algo con las botellas es de admirar, poco a poco villavicencio recicla, se requiere compromiso de todos para lograrlo, he notado que en la universidad, la profe lydned recicla hojas para darle su doble uso, estudiantes de ingenieria ambiental piden a comerciantes de la zona que recojan las tapas para transformar esas tapas en canecas de basura tal como la que esta ubicada en el poste serca a la universidad. Yo reciclo, y vendo las botellas, me voy a pie en ocasiones para hacer ejercicio, y oxigenar mi cuerpo.
ResponderEliminarDebemos poner de moda el reciclar, darle uso a las cosas que aún nos puedan servir, como bien dice el comentario anterior nuestra profesora lidney nos brinda el buen ejemplo de re usar hojas al momento de imprimir archivos esto nos incentiva a nosotros como alumnos a querer hacer lo mismo.
ResponderEliminarHola Jessi! Marcela Cortés es ecóloga.
ResponderEliminarSe requiere de el mayor esfuerzo por parte de nosotros como ciudadanos para que la ciudad no se vea afectada ni contaminada es muy importante reciclar ya que disminuye la contaminacion vial
ResponderEliminarDebería ser de moda en la actualidad, el reciclar o el reciclaje es un acto de suma importancia para la sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al planeta.
ResponderEliminar