miércoles, 6 de agosto de 2014

DEL VIGÉSIMO ANIVERSARIO Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA

Por: Íngrid Zarabanda Cifuentes

Aunque en realidad fue el 9 de noviembre de 1982 cuando Rafael Mojica García, Nancy Espinel y Ramiro Mojica se reunieron para suscribir el Acta de Constitución de la Unimeta; es hasta el 5 de agosto de 1985 que el Ministerio de Educación Nacional expide su Personería Jurídica.

Desde esa fecha hasta hoy, cinco de agosto de 2014, la Universidad ha celebrado cada aniversario, a su vez que ha crecido y se ha destacado por ser la gestora de facultades pioneras, ante esa necesidad urgente de contar con administradores de empresas, abogados, arquitectos, comunicadores sociales e ingenieros ambientales en la región.

Sin embargo, durante todos estos años, la Unimeta se ha caracterizado por ser una institución que genera sentimientos encontrados por aquellos que estudian, han estudiado y han egresado de ella. Procesos administrativos lentos y calidad profesoral, son quejas frecuentes.  Lo paradójico es que a pesar de la insatisfacción y de la huida despavorida de algunos estudiantes, muchos la eligen y  otros se quedan.

Y se quedan, y le apuestan,  y se gradúan. Y es en ese momento, cuando reciben su diploma en una ceremonia solemne y sentida, bien distinta a otras graduaciones insípidas;  que se despierta ese gigante dormido, ese sentimiento de pertenencia.

Entonces la perspectiva cambia, porque la Universidad  se convierte en esa segunda mamá. Esa madre cuyos hijos no la critican, porque hacerlo sería negarse, exponer su credibilidad y su valor como profesional.

Ahora bien la invitación, mes de su vigésimo noveno aniversario, es  empezar a quererla,  y sobre todo a ayudarla a ser mejor. No denunciándola, no juzgándola, sino proponiendo, participando, estudiando. Ese es, sin duda, el mejor regalo.


4 comentarios:

  1. La Universidad del Meta se destaca a nivel nacional por su excelencia, pese a que la ineptitud de alumnos que se van, totalmente desprovistos de paciencia, sensatez y respeto, se quejan de ella; cuando lo único que ha hecho por Colombia y el mundo no es nada más que formar a los mejores profesionales en su área.
    El aniversario de nuestra universidad es causa de alegría, regocijo y otras emociones hacia un lugar, al que entran jóvenes con sueños e ilusiones y salen profesionales con visión, hechos promesa del llano para el mundo.

    ResponderEliminar
  2. Saludos Cordiales soy Jessica Vergara
    Para mí la Corporación Universitaria del Meta ha logrado ganar premios debido a su método educativo conocido como Meum,La estrella Académica del Mundo es uno de ellos y cada año nuestra universidad sigue ganando premios y reconocimientos haciéndose cierta esta frase: " El orgullo de una raza el poder de una región". pero esto no se ha logrado de manera fácil ya que ha requerido gran esfuerzo, ganas,pasión asi como actitud de que si se podría fundar una universidad en el centro de la ciudad de Villavicencio.

    ResponderEliminar
  3. Me encanto este blog es muy, muy realista y directo como se viven las cosas en la Unimeta, y así es! unos se quedan otros se van, de nada sirve criticar y quejarse sin antes proponer y luchar por ser mejores, para al final sentir que uno hizo parte de esa calidad y mejoramiento logrado, hizo parte de la lucha por ser mejores y sentir esa gran satisfacción de donde seremos egresados para luego salir a representarlo orgullosamente y que nuestra Unimeta se convierta en nuestra segunda casa.

    ResponderEliminar
  4. Sin duda alguna yo como neonimetense he tenido el placer de alguna u otra forma de comprobar con mis propios ojos la calidad y la buena forma de educación que rige la Corporación Universitaria del Meta. No obstante, sin ayuda alguna gracias a sus premios ganados, nos demuestra que por más comentarios mal intencionados de pasillo o chismes “ES Y SERA UNA EXCELENTE UNIVERSIDAD” de igual manera cabe recordar que el estudiante hace la universidad.

    ResponderEliminar